Mi experiencia en el Doctorado en Inteligencia Artificial…

25/09/2025

Alison Matus, alumna de la Cohorte 2024 del doctorado, reflexionó sobre su experiencia en el postgrado durante estos dos años. En esta ocasión indicó que “ha sido muy enriquecedora y desafiante. Esto me permitió profundizar en el área de la IA, crecer cómo investigadora y, también, en lo personal he desarrollado nuevas habilidades y descubierto hasta dónde puedo llegar”.

Asimismo, enfatizó en el apoyo académico y administrativo que surgió en el doctorado. “El apoyo de profesores, compañeros y del equipo ha sido fundamental para avanzar. Un doctorado suele pensarse cómo un camino solitario, pero aquí siempre he sentido apoyo”.

Además, Alison comenta que la experiencia de estudiar en consorcio es fundamental en su formación en el doctorado. No sólo por participar en cuatro universidades prestigiosas del CRUCH Biobío – Ñuble, sino también, por utilizar los implementos y espacios de los establecimientos. Además, de cursas clases con académicos de excelencia de las cuatro instituciones.

“Para mí ha sido un privilegio estudiante en consorcio. Es una de las cosas que más valoro del programa. Poder estudiar y usar los recursos de las cuatro universidades te da una visión más aplica, te permite conocer distintos equipos y sentirte parte de varias comunidades a la vez.

Al finalizar, Alison Matus invita a la comunidad a que se informen del doctorado y el impacto que genera para el país y Latinoamérica. “Me gustaría invitar a quienes tienen interés en la inteligencia artificial a que se acerquen, se informen y conozcan el doctorado. Es el primer grado de este tipo en Chile y Latinoamérica, con proyectos que no sólo son académicamente desafiantes, sino que también, tienen un gran impacto en la sociedad. Ser parte de esto es una oportunidad enorme, y creo que vale la pena atreverse a dar el paso”.

Comparte este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email