Dr. Daniel Uzcategui se incorpora como docente en el Doctorado en IA

16/10/2025

El Dr. Daniel Uzcategui Contreras se incorpora como docente en el Doctorado en Inteligencia Artificial. Actualmente, se desempeña como académico auxiliar del Departamento de Matemática y Física Aplicadas en la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

El académico es Doctor en Física, Mención Física y Matemática por la Universidad de Antofagasta. Asimismo, es Licenciado en Física por la Universidad de Los Andes de Venezuela.

En relación con los desafíos que el académico abordará en el doctorado, destaca los siguientes: «Mis mayores desafíos serán realizar contribuciones originales en la intersección de IA y teoría cuántica, expandiéndome hacia las nuevas áreas que mencioné, además, formar capital humano de excelencia, desarrollando en mis estudiantes, tanto habilidades técnicas como pensamiento crítico independiente. Y por último, buscar aplicaciones de herramientas IA en áreas como la salud, la industria y la educación».

Sobre su área de investigación, nos comenta que «en el último tiempo me he enfocado en aplicar modelos de IA a problemas en el área de la Teoría de la Información Cuántica. Mi objetivo es continuar investigando en esta línea y, además, incursionar en áreas como Computer Vision».

Dentro de su experiencia en investigación se destacan la aplicación de modelos de IA para estudiar problemas en teoría de información cuántica en la Universidad de Concepción. Además, en el Instituto Milenio de Investigación en Óptica (MIRO), investigó la teoría de información cuántica con enfoque en aplicaciones de IA a problemas cuánticos. Así mismo, fue asistente en la investigación enfocado en aplicaciones y desarrollos teóricos de la teoría de información cuántica.

«Respecto a la investigación, me gustaría poder extender mis redes de colaboración, principalmente en las áreas nuevas. En cuanto a los alumnos, mi objetivo es hacerlos parte de mi investigación para que ganen experiencia, pero más importante aún es darles las herramientas para que sean pensadores independientes y puedan explorar distintas áreas y desarrollar sus propias ideas», enfatizó el docente.

Comparte este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email