David Montoya Sepúlveda es físico y licenciado en Ciencias Física de la Universidad de Concepción. Además, es magister en Ciencias con mención en Física de la misma casa de estudios. Actualmente, es alumno de la Cohorte 2025 del Doctorado en Inteligencia Artificial.
Sobre esto, nos comenta que su experiencia en el doctorado es enriquecedora. «Me ha sacado de mi zona de confort, y he podido aprender bastante a partir de eso. Antes de ingresar al programa, pensaba que este sería sólo con enfoque técnico, desde las matemáticas y programación, que lo demás sería superficial. Pero, en realidad es mucho más integral, desde la ética, el impacto social, comercial y, obviamente, el sustento técnico».
También, destaca que el Doctorado se imparta de forma consorciada, ya que esto permite el uso de las instalaciones de las cuatro universidades (UdeC, UCSC, UBB y USM). En relación a esto, el alumno explicó que «tenemos acceso a todos los espacios y beneficios de cualquier estudiante de estas universidades, desde los servicios estudiantiles, pasando por licencias de software (MATLAB y Mathematica, por ejemplo) y bases de datos, hasta espacios físicos como bibliotecas y laboratorios. Todo esto, es provechosos y útil en mi estadía, sin mencionar que cada campus tiene su belleza».
Para finalizar, David Montoya, menciona que durante este proceso como doctorando, a sentido el acompañamiento de administrativos y profesores. «He notado la preocupación hacía nosotros, nos orientan en lo profesional y académico, nos facilitan asistencia a talleres, nos hacen llegar información de capacitaciones, nos ayudan en postulaciones a becas, congresos, entre otros».