Proceso de selección

La convocatoria se desarrollará en tres etapas: Recepción de Antecedentes, Preselección y Selección de postulantes.

 

1.Recepción de antecedentes:
Los/as interesados/as deberán presentar los documentos de postulación digitalizados en la Ficha de Postulación de esta plataforma y en el plazo fijado en cada convocatoria.

2. Preselección:
Al culminar el plazo de la convocatoria, el Comité Académico Interuniversitario (CAI) revisará y evaluará los antecedentes de los/as postulantes, según la pauta que haya sido previamente establecida e informada a éstos/as en la misma convocatoria, y hará una preselección, atendiendo a las vacantes disponibles y al cumplimiento del perfil de ingreso. Los/as postulantes preseleccionados/as deberán asistir a una entrevista personal con el CAI, presencialmente o en línea, según protocolos y aspectos a evaluar definidos por el programa para tal efecto y previamente comunicados a los/as postulantes.

En la etapa de Preselección, se otorgará 1 punto adicional a todas las postulantes femeninas.

La notificación de su preselección o no preselección se enviará a cada postulante por carta certificada enviada al domicilio, señalado en la respectiva postulación, a menos que el/la postulante haya solicitado de manera expresa que las notificaciones del programa le sean dirigidas a una casilla electrónica determinada, caso en el cual se le notificará a esta última.

3. Selección:
El CAI resolverá las solicitudes de ingreso al programa considerando el puntaje final obtenido por cada postulante en el proceso, el que se calculará en base a una pauta única de ponderación de los siguientes aspectos, en los porcentajes que en cada caso se indica:

Rendimiento académico en estudios de pre y postgrado anteriores35%
Productividad científica en los últimos 5 años: trabajos publicados, enviados a publicación, presentaciones en congresos15%
Actividades profesionales realizadas en el área10%
Interés por la actividad investigativa en el área de desarrollo del programa (considerando entrevista y carta de intencionalidad)20%
Habilidades comunicativas oral y escrita: considerando entrevista y carta de intencionalidad20%
TOTAL100%

***En la etapa de Selección, se adicionará un 10% al puntaje obtenido a todas las postulantes femeninas.

4. Postulación 2026

La convocatoria para el proceso de postulación 2026 abre desde eL 16 de junio y tiene como fecha de cierre el 21 de agosto (hasta las 13:00 hrs.) Las postulaciones ingresadas serán evaluadas por el Comité Académico Interuniversitario (CAI) consorciado.

Comparte este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email