Académica será Editora en Jefe de prestigiosa revista tecnológica en computador e IA

24/11/2025
  • Esta designación favorecerá su colaboración para futuras investigaciones, fomentando la internacionalización de su casa de estudio adscrita y del Doctorado en Inteligencia Artificial. 

La académica del Doctorado en Inteligencia Artificial, Dra. Carola Figueroa, fue invitada a asumir el rol de Managing Editor de la revista Pattern Recognition (Elsevier), una de las revistas Q1 más prestigiosa del mundo en visión tecnológico en computador e inteligencia artificial. Dicho nombramiento, hasta el momento, será desde diciembre de 2025 a diciembre del 2028.

Sobre esto, la docente explicó que «el cargo tiene un alto impacto académico e institucional, porque refuerza la presencia internacional de la UBB y del Doctorado, abre nuevas redes y aporta al posicionamiento del programa en la comunidad global en IA».

La profesora fue contactada a ser parte del equipo de la revista debido a su vínculo previo y colaboraciones recientes sobre sus investigaciones de alto impacto con visión por computador. «Cuando fui estudiante del doctorado, publiqué un artículo en Pattern Recognition, lo que en ese momento fue un logro muy importante para cumplir con los requisitos de egreso y me permitió conocer el estándar y la rigurosidad editorial de la revista», explicó la doctora.

Además, agregó que «en los últimos meses he tenido reuniones con la Dra. Petia Radeva, una de las investigadoras más influyentes en visión por computador a nivel internacional, con quién pude reunirme y colaborar durante mi pasantía en España, entre febrero y marzo, la cual fue financiada por una beca FIC del Doctorado en IA. Por esto, hace una semana la Dra. Radeva me extendió la invitación para asumir este rol, y posteriormente, el Dr. Surabbi (del equipo editorial) inició formalmente el proceso vía correo electrónico».

Con relación al cargo editorial en revistas de alto impacto, suelen realizarse por períodos definidos, generalmente de dos a tres años, así asegurar la renovación periódica del equipo editorial y una distribución equilibrada de responsabilidades entre investigadores de distintas instituciones y países.

En el caso de la regista Pattern Recognition, los Editors – in – Chief proponen y seleccionan a los investigadores que formarán parte del equipo editorial, considerando su trayectoria científica, su experiencia previa con la revista y su participación en redes internacionales de investigación. Posterior a ello, el equipo editorial de Elsevier, formaliza el nombramiento y la vigencia del cargo.

«Este logro tiene un significado muy especial para mí, tanto en lo personal como en lo académico. En lo personal, representa un reconocimiento a un camino de trabajo sostenido en inteligencia artificial y visión por computador y, también, a las oportunidades que he ido construyendo con esfuerzo, colaboraciones internacionales y el apoyo institucional», indicó la Dra. Figueroa, sobre la importancia de este nombramiento para su carrera de investigadora.

Sobre el impacto que tendrá en la academia regional, ella indica que «este nombramiento me permite integrarme formalmente a una revista Q1 más influyente del área, lo que no sólo fortalece mi trayectoria, sino que también, posiciona a la Universidad del Bío – Bío en un espacio editorial de alto impacto global. Este tipo de roles abre puertas a nuevas redes de colaboración, iniciativas conjuntas y vínculos con investigadores de alto nivel».

Sobre el Doctorado en Inteligencia Artificial, significa una oportunidad concreta de mayor visibilidad internacional, de fortalecer los vínculos con comunidades científicas de alto impacto, y de mostrar que el programa cuenta con académicos activos que participan en la frontera del conocimiento y en los circuitos editoriales globales. Esto, contribuye directamente a la internacionalización del programa, la atracción de futuros estudiantes y la consolidación del sello académico en investigación de la IA.

Comparte este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email