Noticias

Doctorado en IA y Prosein exploran soluciones tecnológicas para el monitoreo de olores industriales

En el marco del fortalecimiento de vínculos entre el sector productivo y la academia, el Doctorado en Inteligencia Artificial- ejecutado en consorcio Cruch Biobío-Ñuble-  sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la empresa Prosein Ltda., dedicada a servicios ambientales e industriales.

La instancia contó con la participación de los académicos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, pertenecientes al programa, Dr. Pedro Rossel y Dr. Yasmany Prieto, quienes abordaron junto al equipo de Prosein los desafíos tecnológicos asociados a la medición y mitigación de olores en entornos industriales, un tema cada vez más relevante en el contexto normativo actual.

Guillermo Astudillo, gerente general de Prosein Ltda., valoró el encuentro y explicó la urgencia de avanzar en soluciones precisas para cumplir con la normativa vigente:

“Este es un primer encuentro que tiene que ver con un desafío importante en temas de medición de la calidad del aire o de medición de olores. Hay una ley que hoy ya está puesta en marcha en ciertos rubros industriales y es la que debe respetarse en el futuro. Esta tiene que ver con las unidades de olor por metro cúbico que van a percibir las personas. Esos olores están en la industria principalmente, los cuales deben ser mitigados, una acción que como empresa ya tenemos resuelta, pero lo que no tenemos resuelto es cómo medimos en línea esa mitigación de olores para tenerla como dato.

Por tal razón, es que nos reunimos con la academia, sabemos que es crucial para este tipo de proyectos su participación: la parte científica, la academia, y en conjunto lograr un buen resultado. Nosotros como empresa, ya hemos partido hace un par de años, hemos tenido intentos fallidos y eso nos ha permitido seguir avanzando, así es que sí creemos que podremos subir un peldaño más en este propósito”.

La colaboración entre Prosein y el Doctorado en IA abre nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial aplicadas al monitoreo ambiental, en línea con los requerimientos de sostenibilidad y cumplimiento regulatorio que enfrenta hoy la industria.

Comparte este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email