«I.A aplicada a la industria» es el nombre del seminario internacional en el cual participó el experto vasco, Iñigo Lazkanotegi. Quien es responsable de Desarrollo y Negocio en Tecnalia, el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España.
El seminario, desarrollado en la Universidad del Bio – Bío, se realizó en dos jornadas donde el experto profundizó sus temas relacionados con su experiencia en la transferencia de tecnología en inteligencia artificial. Así también, cómo el centro Tecnalia soluciona problemas de la industria con nuevas tecnologías basadas en la IA.
Sobre esto, Iñigo relevó la importancia del desarrollo del Doctorado en Inteligencia Artificial, para fortalecer la gestión en las industria chilena. «El Doctorado en IA es casi una necesidad imperante para las empresas en Latinoamérica, independiente de su tamaño. Aquí hay empresas muy relevantes, con un volumen de ejecución muy importante y especializada, tanto en el uso y gestión en el aprovechamiento de recursos forestales, también, en el caso de la minería, que es muy conocido en Chile. Y estas necesitan expertos en IA».
«Esta necesidad se debe extender a todo tipo de empresas, y la mejor manera de aprovechar la potencia de IA es elevando la capacidad investigadora, y esta, trasladarla a las empresas. Por tanto, si desde Chile, o específicamente de la región del Biobío, quiere aprovechar esa oportunidad me parece una iniciativa totalmente necesaria», enfatizó el expositor.
Así mismo, lo señala Maximiliano Burgos, alumno de la cohorte 2024, quien destaca la presentación por vincular la academia con la solución de problemas en la industria. «Escuchar esta experiencia nos aporta, no sólo para ver la IA como una herramienta de perspectiva académica, sino, directamente en las empresas. Por lo que nos da una visión más amplia de cómo esta herramienta puede transformar el I+D y puede transformar e impactar en la sociedad y hacer crecer en el ámbito económico y de los distintos sectores».
El representante vasco sostuvo en sus presentaciones la relevancia de explorar oportunidades de colaboración, para potenciar la industria en el ser de Chile. Así también, refuerza que se debe desarrollar modelos basados en la innovación, para que pequeñas y medianas empresas puedan sumarse a la revolución digital, para que aprovechen los beneficios productivos y económicos de este.