Rodrigo Gutiérrez Benítez, es Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática del Instituto Profesional Virginio Gómez, además, es Magister en Ciencias de la Computación, Universidad del Bío – Bio. Y, actualmente, esta cursando el Doctorado en Inteligencia Artificial en la Cohorte 2025.
Por esto, Rodrigo comenta su experiencia en este postgrado, consorciado entre la Universidad Católica de a Santísima Concepción, Universidad de Concepción, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad del Biobío.
«La experiencia ha sido increíble, poder compartir con personas de distintas áreas del saber es muy enriquecedor, y desafiante. Mis compañeros vienen de distintas áreas y podemos compartir y abordar problemas desde distintas perspectivas, haciendo que salgamos de nuestras zonas de confort para plantear soluciones a problemas reales de nuestra región», dijo el alumno Rodrigo Gutiérrez.
En relación a su experiencia en estudiar de forma consorciada explica que «lo que involucra hacer uso de los laboratorios y salas de clases de estas cuatro universidades de prestigio, sin duda, te mantienen en movimiento. Normalmente, viajas entre las cuatro instituciones durante el semestre, por lo que tienes que estar atento. Pero, en cuanto a la infraestructura, las cuatro universidades dispusieron de espacios para que podamos tener nuestras clases, o estudiar después de ella. Por lo que siempre hay un lugar donde trabajar».
En cuanto al apoyo académico y administrativo que tiene desde las universidades indica: «Considero que los académicos nos han recibido de muy buena forma, en general tienen una muy buena disposición a resolver nuestras dudas, y a compartir los conocimientos que han adquirido. Desafiándonos constantemente a expandir nuestros propios conocimientos. En cuanto a los equipo administrativos, nos han hecho sentir bienvenidos desde el primer día, y siempre están informándonos de fechas y eventos importantes, siempre dispuestos a ayudarnos. Esto, se agradece».
Finalmente, el alumno del doctorado, Rodrigo Gutiérrez, invita a las personas a que conozcan más sobre el doctorado y el proyecto de IA que esta desarrollando en el Biobío. «Sólo me queda invitarlos a que se informen sobre este programa pionero en Chile y Latinoamérica, que cuenta con claustro extenso y multidisciplinario. Les permitirá explorar cómo la inteligencia artificial puede impulsar soluciones innovadoras y éticas para los desafíos de nuestra región y país. Es una oportunidad única de ser parte de un proyecto que está poniendo a la región del Biobío como referente en el desarrollo de la IA».