Mi experiencia en el Doctorado en Inteligencia Artificial…

3/10/2025

Daniela Montilla Trochez es Ingeniera en Biomédica de la Universidad Antonio Nariño. Es Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valparaíso, y actualmente es alumna del Doctorado en Inteligencia Artificial, de la cohorte 2025.

Por esto, Daniela, nos comenta su experiencia en el primer año como doctorando. “Ha sido profundamente enriquecedora, gracias al carácter interdisciplinario del doctorado. La oportunidad de compartir ideas y visiones con estudiantes y, especialmente, con docentes provenientes de diversas áreas del conocimiento, expandiendo mis perspectivas”.

“Este enfoque nos proporciona una visión amplia y práctica. Además, participar en mesas sectoriales es invaluable, permitiéndonos conocer de primera mano las problemáticas reales que afectan a diferentes sectores. Es muy estimulante tener la oportunidad de trabajar con académicos cuyo principal interés y líneas de investigación se cruzan y convergen en la IA”, dijo Daniela Montilla.

También, la doctorando de la cohorte 2025, nos explicó que estudiar en cuatro universidades consorciadas es un beneficio, debido a que puede desenvolverse en las instalaciones de cada institución, como también, poder participar de diferentes charlas académicas.

“Ser parte de cuatro universidades es un valor agregado significativo. Personalmente, he utilizado con frecuencia las bibliotecas, las estancias de estudio y los espacios de coworking. Esto, sumado a la posibilidad de asistir a diversas charlas y eventos complementarios, organizados por distintas facultades del consorcio, enriquece enormemente la vida universitaria. Es fundamental destacar que el acceso oportuno a la información, facilitado a través de los correos instituciones de cada universidad, nos mantiene al tanto, no sólo de lo académico, sino también de las actividades de esparcimiento y culturales que son parte integral de esta experiencia”, expresó la doctorando.

Asimismo, Daniela Montilla, expresa agradecimiento al cuerpo académico, y también, a los administrativos por el acompañamiento en este proceso de adaptación. “Me he sentido muy acompañada. Al haber completado mi pregrado en Colombia, requerí apoyo para la traducción de notas y convalidación de documentos, y las personas encargadas del programa me brindaron una asistencia constante. De hecho, a lo largo de este primer año, cualquier duda o solicitud administrativa que ha surgido, fue resuelta de manera óptima y oportuna. Esto hace la transición y el desarrollo del doctorado se sientan más fluidos”.

Y así, la alumna del doctorado, invita a quienes estén interesados en el Doctorado en IA a informarse sobre este. “Los invito cordialmente a conocer a fondo el programa del Doctorado. No pierdan la oportunidad de ser parte de esta iniciativa pionera en Chile y Latinoamérica. Explorar sus líneas de investigación, proyectos y aprovechar la visión interdisciplinaria que ofrece”, finalizó Daniela Montillo.

 

Comparte este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email